Ayudas, becas y financiación para proyectos de investigación sobre ELA

Estos son los principales programas de ayudas y financiación para proyectos de investigación sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA):

  • Programa de Ayudas para Proyectos de Investigación en ELA Unzué-Lezón – Fundación Luzón

Este programa de ayudas es iniciativa de la Fundación Luzón para promocionar la investigación científica de la ELA en España y contribuir a generar un mayor conocimiento científico de esta enfermedad que ayude a implementar tratamientos clínicos y mejorar la calidad de vida de los pacientes con la enfermedad. Tal y como apuntan en su página web, la Fundación Luzón cuenta con la colaboración del Instituto de Salud Carlos III para llevar a cabo la evaluación de los proyectos presentados.  

¿Quiénes pueden solicitar estas ayudas? Investigadores y grupos de investigación que desarrollen su labor en centros de investigación españoles, tanto públicos como privados, que tengan como objetivo la investigación de la ELA.

¿Qué tipo de proyectos se financian? Se financian proyectos de investigación básica, traslacional y clínica que tengan como objetivo avanzar en el conocimiento de la ELA, desarrollar nuevas terapias y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

¿Cuál es la cuantía de las ayudas? La cuantía de las ayudas varía en función del proyecto presentado, pero puede llegar hasta los 160.000€.

¿Cómo se solicitan las ayudas? Las solicitudes se presentan a través de la página web de la Fundación Luzón, en la sección de convocatorias.

¿Cuándo se abren las convocatorias? Las convocatorias se abren periódicamente, por lo que se recomienda consultar la página web de la Fundación Luzón para estar al día de las novedades.

  • Becas TalentoELA – Fundación Luzón y Fundación «la Caixa«

La Fundación Luzón creó en 2017 las Becas TalentoELA en colaboración con la Fundación «la Caixa». Esta iniciativa destina fondos significativos a proyectos de investigación innovadores y de alto impacto en el campo de la ELA. Su objetivo es impulsar la investigación de excelencia sobre la ELA, con el fin de comprender mejor la enfermedad, desarrollar tratamientos y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

¿A quién va dirigido? Estas becas están dirigidas a investigadores y grupos de investigación que desarrollen su labor en centros de investigación españoles, tanto públicos como privados, y que tengan un proyecto de investigación sólido y prometedor en el ámbito de la ELA.

¿Qué ofrecen las Becas TalentoELA? Las becas proporcionan una financiación sustancial para llevar a cabo proyectos de investigación innovadores y de alto impacto. La cuantía de la beca varía según las necesidades del proyecto. Obtener una Beca TalentoELA supone un reconocimiento al talento y la calidad de la investigación propuesta, lo que puede abrir puertas a nuevas oportunidades y colaboraciones. Los proyectos financiados por las Becas TalentoELA reciben difusión y visibilidad, lo que contribuye a dar a conocer los avances en la investigación de la ELA y a sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad.

¿Cómo puedo solicitar una Beca TalentoELA? Para solicitar una Beca TalentoELA es necesario cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria y presentar un proyecto de investigación sólido y bien estructurado. La Fundación Luzón publica periódicamente las convocatorias en su página web, donde se detallan los plazos, requisitos y criterios de evaluación.

  • Ayudas a proyectos de investigación en enfermedades raras PERTE para la Salud de Vanguardia – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

Las ayudas a Proyectos de investigación en enfermedades raras en el marco del PERTE para la Salud de Vanguardia son una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, gestionada a través del del Instituto de Salud Carlos III, diseñada para fomentar el desarrollo de la investigación y la innovación en el sector sanitario, específicamente en el ámbito de las enfermedades raras.

Esta convocatoria, dotada con 20 millones de euros, se enmarca en el Componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, denominado Reforma institucional y fortalecimiento de las capacidades del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación.

Entre las líneas de investigación objeto de la convocatoria se destaca la mejora de la prevención, diagnóstico precoz y tratamiento de la ELA y otras enfermedades neuromusculares, mediante el establecimiento de circuitos coordinados asistenciales y de investigación.

  • Convocatoria de proyectos de investigación por un mundo sin ELA para jóvenes investigadores – FUNDELA

La Fundación Española para el Fomento de la Investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (FUNDELA) convoca anualmente su proyecto de investigación por un mundo sin ELA para jóvenes investigadores. Hasta ahora, la convocatoria ha sido posible gracias a las donaciones que se han realizado a FUNDELA.

El proyecto que participe debe tener una duración de un año, con una cuantía de 15.000 euros netos por proyecto.

Los proyectos versaran sobre investigación básica y/o clínica en ELA contribuyendo al descubrimiento de tratamientos efectivos

Se debe presentar un currículo completo del Joven Investigador Principal. En caso de tener el título de Doctor, no puede superar este, un periodo máximo de 5 años anteriores a esta convocatoria. Además, presentara los currículos abreviados de los últimos cinco años, del resto del equipo.

Toda la información y requisitos, aquí.

  • Convocatoria proyecto de investigación: por un mundo sin ELA – FUNDELA

Esta convocatoria de FUNDELA se destina a proyectos de investigación básica y/o clínica en ELA que contribuyan al descubrimiento de tratamientos efectivos. Dotación: 100.000€ por proyect.

Toda la información y requisitos, aquí.

Búsqueda con filtros: